
martes, 22 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Un nuevo proyecto que nos llena de alegría!!!!
Seis personas que traeremos a Buenos Aires, se les brindará alojamiento, y se los capacitará, no sólo para que aprendan primeros auxilios, sino también para que puedan detectar enfermedades o problemas específicos de su comunidad, que puedan realizar un seguimiento de las familias de sus comunidades.
Estamos orgullosos de poder trabajar junto al Hospital San Juan de Dios, dos de sus médicos ya nos acompañaron en nuestro último viaje y ahora, comenzamos con este proyecto, que seguramente traerá atención, alivio, contención, y nuevos saberes a estas comunidades tan olvidadas.
Allí estaremos, felices, acompañando, y sabiendo que, poco a poco, nos vamos uniendo para que este sea un mejor lugar para vivir.
Gracias a los directivos y personal del Hospital San Juan de Dios, por confiar en nuestro proyecto, por poner el entusiasmo y hacerlo propio y por darnos una mano en este camino
Un beso y sigamos sumando!!!!!
Trabajando junto a EMAUS Buenos Aires
Sede Central - Sarandí 1139 - Capital Federal
Unidad Km 21 - Juan Manuel de Rosas 5995 - Isidro Casanova
Unidad Cochabamba: Cochabamba 466 - Capital Federal
El horario de Recepción de Emaus es de 09:30 a 17:00, de lunes a viernes.
Unirse para realizar proyectos solidarios está bueno, somos muchos los que estamos trabajando para que esta realidad cambie.
Gracias Emaus!!!!!!!!
www.emausbuenosaires.com.ar
jueves, 3 de diciembre de 2009
sábado, 28 de noviembre de 2009
Qué hicimos

Tambien pasaron cosas buenas
- conocimos tres comunidades nuevas, muy dentro del monte, llevando ayuda y enterándonos de sus necesidades.
- llevamos cuatro camiones y medio llenos de donaciones
- llevamos mesas y bancos para la escuela del Lote 39, que estaba utilizando muebles prestados y tb una heladera
- cumplimos en llevar todos los elementos de costura, incluyendo máquinas de coser para tres grupos de aproximadamente 15 mujeres tobas cada uno, que nos habían presentado un proyecto de costura
- donamos instrumentos musicales al grupo toba Sueño Qompi, quienes daran clases de música a adolescentes de las comunidades de Castelli para alejarlos de la droga y el alcohol
- entregamos herramientas nuevas por un proyecto para armar una cooperativa de trabajo, de un grupo de aproximadamente 15 hombres tobas y los ayudaremos a realizar y costear todos los trámites necesarios
- donamos dos ecógrafos a la Sala Sanitaria de Villa Rio Bermejito, uno de ellos móvil, junto a una gran cantidad de remedios, tensiómetros, nebulizadores y aparato para realizar electros.
- entregamos una computadora a una persona toba que está estudiando la carrera de maestro intercultural bilingue
- realizamos una donación de remedios a la Sala de Castelli
- realizamos atención médica, odontológica, oftalmológica en las seis comunidades que visitamos, atendiendo también los médicos en las cabañas donde dormimos, asistiendo a esta atención, personas de todas las comunidades, del pueblo de Villa Rio Bermejito y de Castelli.
- realizamos atención veterinaria en todas las comunidades
- realizamos censos sobre discapacidad en todos los parajes
- reclutamos 6 personas tobas que en enero, viajarán a Buenos Aires a capacitarse como agentes sanitarios .
Agradecemos a cada una de las personas que fueron partícipes de nuestro proyecto. ahora estamos descansando, el 15 de diciembre comienza una nueva campaña. Esperamos seguir contando con todos ustedes.
Un beso Sandra
Presos de la miseria - (para ver el video copia esta dirección en tu pc) http://www.youtube.com/watch?v=n5s3eGvsv6Y#watch-main-area
Nos decían que preferían que se mueran todas las comunidades a las que ayudamos, si no les dábamos a ellos. Tuvimos que dejarle medio camión de donaciones para que nos dejaran pasar, cuando fuimos a llevarlo donde nos dijeron, cuánto dolor!!!! esta gente tiene luz, agua, televisión, y nos sacaban lo que habíamos llevado para quienes no cuentan con nada de éso, ni una oportunidad de tomar agua, comida.
Firmamos una nota, en la cual decía que les dábamos las donaciones a cambio de que nos dejen tranquilas, ellos quisieron ponerle fecha de vencimiento, nos dejaban hasta hoy.
Entonces nos apuramos, ente la tristeza y la indignación, fuimos a conocer tres comunidades nuevas que están muchos kilómetros adentro del monte, otro señor se tiró adelante del camión, para que les dejemos donaciones.
Un viaje doloroso, donde nos encontramos con la miseria de una raza que no tiene posibilidades de vivir hasta que alguna autoridad decida dejar de dar limosna y decida aplicar políticas de fondo para mejorar ésto. Alguien tendrá ganas? A alguien le importará ésto? no entendemos nada de política, solamente nos enfrentamos con la miseria de no tener nada, con la miseria humana de quienes no quieren que esta gente viva, de la miseria de todo un pueblo rodeándonos la cabaña pidiéndonos comida, van a pasar varios días hasta que pueda sacar de mi mente, la imagen de las manos de una señora agarrando el pan que le pasábamos por las rejas.
Y volví pensando, no puedo dejar de hacerlo, en "nuestras comunidades" que sufrían con nosotros, que nos acompañaron siempre, que, a pesar de no tener nada de nada, nos abrazaban pidiéndole a Dios que nos acompañara, a nosotros y no a ellos. Quién ayuda a quién, quien enseña a quién, volvimos llenos de preguntas, llenos de tristeza, ya se nos pasará.
Sandra
martes, 17 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
Bahia Blanca de Pié por los Tobas
Cuándo: Desde el lunes 16 al domingo 22 de noviembre 2009
Se recibirán donaciones de: alimentos, agua, pañales, útiles escolares, juguetes, cochecitos de bebés, bicicletas, etc., en el horario de 08:00 a 20:00 (horario corrido)
Lugar de recepción: semiremolque ubicado en el playón de la Universidad Nacional del Sur, identificado con un banner con el nombre de la campaña y el número de cuenta de la fundación en la que se pueden realizar donaciones de dinero.
Día de cierre: el 22 a la tarde con pequeño show musical.
Agradecemos a todos los organizadores, a Juan Carlos que siempre está con nosotras, a los representantes de las religiones católica, judía, evangelista y adventista que se sientan en la mesa de la solidaridad, a Transporte Línea Sur, a la Juventud Municipal, a los voluntarios que participarán en la jornada, a la custodia policial, a LU2 Radio Bahia Blanca, al Sr. Hector Gay, al programa Por Bahia, y a todos los que se unirán para realizar este evento solidario.
Desde aquí, un gracias enorme para toda la gente de Bahía Blanca, que desde un primer momento colaboró con nuestra Fundación.
Todo el éxito para esta jornada solidaria, y muchísimas gracias por pensar en nosotras, estamos convencidos de que, solamente unidos y entre todos, podremos realizar el cambio que todos merecemos.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Agradecimiento muy especial
jueves, 15 de octubre de 2009

lunes, 5 de octubre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
viernes, 4 de septiembre de 2009
Vení a ver las carreras y trae un alimento no perecedero!!!

Evento en Rosario!!!!!!!
Organizador(a): AFMolisana de Rosario
Fecha y hora de inicio: El Domingo, 06 de septiembre a las 13:00
Finalización: El Domingo, 06 de septiembre a las 18:00
Lugar: Gimnasio Escuela Edmondo de Amicis
Los esperamos!!!!
jueves, 27 de agosto de 2009
Presentes en Rosario!!!!!!!
Los esperamos, necesitamos tu colaboración para continuar con nuestra tarea y, aprovechamos este mensaje para agradecerle a Ricardo por su gran gesto!!
un beso
Atención!!!!!!!!!!!!
NO LLAMAMOS TELEFONICAMENTE NI VAMOS CASA POR CASA.
TODO NUESTRO TRABAJO LO PROMOCIONA PATRICIA DANDO LOS TELEFONOS OFICIALES DE LA FUNDACION. EN EL CASO QUE NOSOTROS RECURRAMOS A UNA EMPRESA O PARTICULAR, PROPORCIONAMOS LA DOCUMENTACION NECESARIA PARA QUE VERIFIQUEN LA VERACIDAD DE NUESTROS DICHOS.
ANTE CUALQUIER DUDA ESTAN NUESTROS TELEFONOS O NUESTROS MAILS.
ES MEJOR DEMORAR EN ENTREGAR UNA DONACION QUE ENTREGARLA A UN MENTIROSO Y OPORTUNISTA.
lunes, 3 de agosto de 2009
Eventos!!!!!
Domingo 27 de septiembre, de 12:30 a 20:30, evento Pequeños Gestos Solidarios / Kokoro Kom, auspiciado por la Agencia de Cooperación Japonesa Jica, una muestra de arte solidario que fusiona las culturas de Japón y Argentina, con exposiciones, teatro, música, títerres, muestras de baile, shows, cierre a cargo de Patricia Sosa. En el Centro Okinawense en la Argentina -Av. San Juan 2651, Cap. Fed. Entradas: Mayores $30, menores de 12 años gratis.
viernes, 17 de julio de 2009
Por eso la Fundación se propuso apoyarlos en este emprendimiento de artesanías regionales ayudándolos a organizarse y comercializar sus producciones.
En estas artesanías hechas a mano se conjuga el valor del esfuerzo y el saber milenario de esta cultura.
Podés adquirirlas llamando al 15-6700-8719 / 15-6541-5710
jueves, 16 de julio de 2009
Más que mil palabras (clickeá aquí para visualizar video)
"Ale Gutierrez y Huguito Gomez dan gracias a compañeros y amigos, de la fundacion "Pequeños Gestos", que con amor y dedicacion, brindaron este material, sin el cual la realizacion de este clip, no hubiese sido posible. Gracias "Negro el 26" por tu invalorable aporte de imagenes"
Un beso y nos seguimos comunicando.
viernes, 3 de julio de 2009
Se suspenden eventos
Seguramente tendremos oportunidad más adelante para divertirnos juntos.
Un beso!!!!!!
Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cuando llegamos a Villa Rio Bermejito, de a poco iban llegando a las cabañas, los jefes de las comunidades...y los abrazos eran largos, llenos de felicidad por estar juntos nuevamente. Trabajamos muchísimo durante cinco dias, en los cuales, además de llevarles donaciones, tratamos de equipar algunas casas que no tenían nada.
Nos habian preparado más de doscientas canastas, el emprendimiento está en marcha y marcha muy bien!!!!!
Les llevamos telares, lanas, e inmediatamente veíamos que las que sabían se ponían a tejer, y, las que no sabían, escuchaban atentas la clase que le daban algunas de las chicas de la fundación.
LLevamos un tanque de agua de 8000 litros, ya todas las comunidades quedaron con uno, y nosotras dejamos paga el agua en una cooperativa del pueblo, hasta nuestro regreso. Por ahora, es la única solución que pudimos encontrar.
Ceferino, un jefe de una de las comunidades, nos mostró el lugar donde toman agua....y el dolor fue muy grande, un pisadero en el cual también toman agua las vacas y hacen sus necesidades, y donde, mientras nosotros filmábamos, los yacarés salían espantados!!!!!!!!
También dejamos herramientas de trabajo, es el pedido más fuerte que nos hacen, y ésto nos llena de felicidad.
Agradecemos a cada una de las personas que se acerca día a día a nosotras y que hicieron que, finalmente, viajemos con cinco camiones con acoplado repletos!!!!!!!
A cada uno de ustedes, que confía, que tiene ganas de que este mundo cambie, que comprendió que solamente mirando a nuestro alrededor y ocupándonos del otro, podremos hacer que este país sea un mejor lugar para vivir.
A los doctores que nos acompañaron, a los profesores de la facultad de Arquitectura de la Plata, a la fundación Fundasor.
A la fundación Essen, a fundación Telefónica, a Pioppa, a Prestige, a todas las ferreterías que nos donaron herramientas, a la empresa que nos mandó 300 pastelitos que fueron repartidos en la escuela, a todos los que organizaron eventos a beneficio para ayudarnos, a todas las escuelas que hicieron colectas, a Don Satur, a los laboratorios, a todos los que llegaron a la fundación con camionetas y autos llenos de donaciones y a todos los que venían con una bolsa con alimentos.....no queremos olvidarnos de nadie, la lista es interminable y nuestro profundo agradecimiento también.
Seguimos en marcha, ahora más que nunca, con la certeza de haber elegido el camino correcto...cuando llegamos a el Impenetrable, y les vimos las caras, en ese instante supimos que todo el trabajo, todo el esfuerzo nuestro y de ustedes, había valido la pena....están felices y decididos a volver a empezar.
Los queremos mucho y seguimos comunicándonos.
lunes, 15 de junio de 2009
Ya llega el nuevo viaje!!!
No viajar se ha convertido para mí en un tema difícil de digerir, pero sé que mis amigos van a disfrutar por mí, los van a abrazar por mí y yo voy a poder sentir ese abrazo a la distancia.
Sé que van a hacer un GRAN TRABAJO. Como siempre y cada vez mejor. Siempre aprendiendo. Cada vez que sale la caravana, espero ansiosa el llamado desde cada auto con risas y gritos contándome como avanzan por la ruta con ese entusiasmo colegial y con esos corazones exultantes de amor y solidaridad.Saben que quiero estar ahí y son tan pero tan generosos todos conmigo que nunca dejaron de llamarme para compartir su llanto, sus miedo y sus alegrías como lo hicimos en el primer viaje.Espero poder ir en el próximo!!!Pero no quiero dejar de decirles a todos los viajeros, que los admiro y los respeto. Que sé bien que renuncian a mucho para dar tanto. Que sé bien que lloran a escondidas cuando vuelven y que ríen juntos para darse fuerzas. Que sé que lo que se siente estando allá no se puede escribir ni fotografiar. Y que mi corazón está con ustedes.Y ahora siiiiiiiiiiiiiiiiiii.........................A PEDIR AYUDA!!!
Todavia nos falta conseguir alambrado y postes para alambrar las casas de La Pelole, por favor, si alguien conoce quien tenga una ferreteria o algun lugar que pueda donarnos, cualquier cosa que sirva para alambrar las casitas y que no entren los animales...puede ser lo que se les ocurra...no se las medidas, pero son 10 casas y cada una tiene dos habitaciones.MUCHAS PERO MUCHISIMAS GRACIAS A LOS QUE PUEDAN APORTAR MATERIAL O DATOS!!Escríbannos a pgporlostobas@gmail.com!
Besos para todos y gracias por estar ahí!
martes, 9 de junio de 2009
Evento en julio
El elenco de teatro Candilejitas, con el auspicio de la Fundación Pequeños Gestos Grandes Logros, presentará la obra teatral: Cenicienta, un modo diferente de contar la historia.
Los esperamos para divertirnos juntos.
Ya llega...
Este viaje será hermoso, entregaremos telares, construiremos huertas con la gente de Prohuerta, veremos el tema de las viviendas, y ya estamos ansiosos. Este viaje tan postergado hizo que tengamos más ganas que nunca de estar allá.
La gente de las comunidades ya nos dijeron que nos esperarán en la entrada de Villa Rio El Bermejito, están contentos esperándonos.
Queremos agradecer a cada una de las personas que llamaron, a todos los que trajeron donaciones, a todos los que nos llenaron de palabras de aliento y de cariño, ésto no sería posible sin cada uno de ustedes, este cambio solamente es posible si estamos juntos, haciendo de este mundo un lugar más solidario, un mundo mejor.
Les queremos contar que salimos con dos camiones de Capital, dos de Córdoba y uno de Mar del Plata. Estamos felices.
Y les aseguramos que los habitantes de las comunidades Tobas a las cuales estamos ayudando, sabrán que detrás de las 40 caras que verán, están ustedes, está todo un país colaborando para que puedan salir adelante.
Un beso enorme y no nos abandonen, a nuestro regreso nos seguiremos comunicando.
viernes, 24 de abril de 2009
Nuevo Evento

domingo, 19 de abril de 2009
Suspendemos el viaje.
Como es de público conocimiento, varias provincias están atravesando una epidemia de dengue, entre ellas, Chaco.
Después de reunirnos, buscar información, dejar nuestras ganas y corazón de lado por un minuto y ponernos a pensar si nuestro viaje, planeado para el 25 de abril, sumaba o restaba en esta oportunidad, y:
· Porque somos integrantes de una fundación que promueve el bien común de todos los habitantes de este país.
· Porque en esta oportunidad viajábamos 32 personas con la posibilidad de regresar y transmitir la enfermedad en nuestro lugar.
· Porque nuestro viaje no se trataba de una campaña para aliviar de alguna manera los efectos de esa epidemia.
· Porque nuestro deber, como el de todos, es cuidar nuestro entorno más cercano como así también el entorno laboral y social.
· Porque pensamos que el viajar a una zona de epidemia sólo traería posibles complicaciones a nuestro regreso.
· Porque muchos de los casos que se dieron a conocer aquí, son de viajantes entre provincias.
Por todo esto, decidimos postergar un mes nuestro viaje, como medida de prevención y ayudando, de alguna manera desde nuestra fundación a tratar de no retransmitir esta epidemia al resto del país.
Seguimos trabajando, la construcción del comedor está en marcha, los elementos de trabajo ya están preparados, las donaciones siguen llegando, extrañaremos un mes a nuestros amigos, pero con la certeza de haber hecho lo correcto.
Invitamos a todos a reflexionar y a poner manos a la obra para que esta enfermedad no se propague, tratando de viajar sólo en caso de extrema necesidad, manteniendo cada hogar libre de agua clara estancada.
Como decimos en cada una de nuestras campañas, solamente entre todos podremos hacer que nuestra realidad cambie, y que este mundo sea un mejor lugar para vivir.
Nos seguimos comunicando.
lunes, 13 de abril de 2009
IMPORTANTE: Datos para la entrega de donaciones
sábado, 11 de abril de 2009
ALIMENTOS POR FAVOR!!!

lunes, 30 de marzo de 2009
Necesidades para la Construcción del Comedor
- alimentos
- dinero en efectivo para comprar los materiales que no sean donados o que convenga comprar en el lugar
- 220 metros cuadrados de lana de vidrio con aluminio
- 220 metros cuadrados de aislante wichi1
- 50 metros de soleras estructurales de 70 mm
- 70 placas cementicias
- 2000 tornillos autorroscantes con arandela (T1)
- 2000 tornillos autofresantes
- 5 baldes grandes de masilla para placas cementicias
- 2 puertas dobles
- 10 ventanas de 2 x 1
Muchas gracias a todos!! Los esperamos en la cena el 7/4!!!
Un abrazo.
viernes, 27 de marzo de 2009
Seguimos con los eventos!! VAMOS POR EL COMEDOR!!!
El día 7 de abril, la Fundación Pequeños Gestos organiza una Cena-Show-Desfile, para comprar los materiales que no hemos recibido por donaciones y así comenzar la construcción del comedor en la EGB 1035 de Chaco.
Los esperamos a las 21:00 en Champs Elysees, Alicia Moreau de Justo 138, Puerto Madero http://www.guiaoleo.com.ar/includes/showMap.php?id=3620&latitud=-34.600001&longitud=-58.367617
Abre el espectáculo, Patricia Sosa, habrá sorteos, artistas invitados...vengan, los necesitamos!!Las invitaciones ya están en venta, valor $100, llamanos al 15-4444-4848 / 15-4444-.
Nos vemos allá!!